El pasado sábado 22 de octubre, más de 600 docentes y no docentes pertenecientes a los colegios de la red Arenales participaron en las jornadas anuales de la red.
El pasado sábado 22 de octubre, más de 600 docentes y no docentes pertenecientes a los colegios de la red Arenales participaron en las jornadas anuales de la red.
Con una moto #JuntosSomosRed, Alfonso Aguillo, Presidente de Arenales Red Educativa, Presidente de la Red Educativa Arenales, Academia 22/23.
Con estas palabras invitó a los participantes a revolucionar y transformar el mundo. La jornada comenzó con la actuación de Jana Producciones. Tras la intervención del presidente de la red, un profesor del colegio Santo Ángel de Madrid fue el encargado de la presentación de IAM 2.0 -los proyectos IZAR, Be Plus y Be Tutor- que hizo reír y divertir a todos los presentes con sus trucos de magia.
El Colegio Alborada dejó a todos boquiabiertos tras la gran actuación del Coro de Antiguos Alumnos de ESO-BACH dirigido por Julieta Romeo.
A media mañana, los participantes disfrutaron de un receso donde pudieron conversar e intercambiar impresiones con compañeros de otras escuelas de la red. El plato fuerte final de la jornada estuvo a cargo de dos grandes ponentes. Ricardo Piñoro, Catedrático de Estética y Teoría de las Artes de la Universidad de Navarra, que compartió las claves para ser docente en el siglo XXI, y Carlos Rey, fundador de DPMC, que hizo reflexionar a los asistentes sobre el propósito de las organizaciones.
ETIQUETAS
Somos un colegio que buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.
Los colegios de la Red Educativa Internacional Parentes promueven los valores morales y culturales relacionados con el trabajo bien hecho, el afán de mejora y superación, el respeto, la promoción de la libertad y la responsabilidad personal. Del mismo modo se promueven valores como la lealtad, la honestidad, la justicia, la solidaridad y la paz. Todo ello partiendo de una visión cristiana de la persona y el mundo.
Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.